Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 02 de Agosto de 2022 6:57 AM
El País: 2022/08/02 06:57am

Más de 800 mil estudiantes regresan a clases después de 27 días de huelga... En Veraguas no hay clases

Ayer en horas de la tarde se firmó un acuerdo de finalización de huelga entre la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y 26 gremios docentes.
  • Redacción/efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa.

Foto ilustrativa.

Etiquetas

  • Educadores
  • Protesta
  • Maestros
  • Escuelas.
Escucha esta noticia

Luego de 27 días de huelga de los docentes del sector público en Panamá, hoy martes 2 de agosto más de 840,400 estudiantes de educación preescolar, primaria, premedia y media y 48,212 docentes, regresan a clases.

 

El Ministerio de Educación se comprometió a “no tomar represalias administrativas, disciplinaria ni de ningún tipo en contra de los educadores, instructores vocacionales y todo personal educativo que participó en la huelga”.

 


En ese sentido, las clases correspondientes al segundo trimestre continúan regularmente desde el 2 de agosto y se extiende hasta el 7 de octubre por lo que será de 10 semanas. El tercer trimestre, ahora será del 10 de octubre hasta el 30 de diciembre (12 semanas). Además, los directores y supervisores realizarán los ajustes de los días a recuperar con sus superiores inmediatos.

 

 

Leer también: Denuncian condena ilegal contra 'Marshall'

 


Este calendario mantiene el 2 de noviembre (Día de los Difuntos) como cívico y, el 3, 4, 10 y 28 de noviembre, no habrá clases por las fiestas patrias, tampoco el 8 de diciembre (Día de las Madres). Los lunes 26 de diciembre de 2022 y 2 de enero de 2023 son libres, pues vienen precedidos de domingos de fiestas cuyos feriados nacionales se extienden al siguiente día. 

 

 

Hay programada una reunión con el Ministerio de Educación (Meduca) para recuperar los contenidos educativos perdidos durante las semanas de huelga, además de proponer otros métodos alternos como ofrecer clases durante el período de vacaciones, dijo a Efe el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego.

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos informó hoy a una televisora local que se espera que el 80% de la población educativa retorne a clases hoy.

 

Añadió que "el mes perdido se traduce en 21 días, que son 3 semanas... estamos haciendo un ajuste de 2 semanas y media".

 

En cuanto a las clases en áreas de difícil acceso Gorday aseguró que, "tal cual quedó en el finiquito, van a tener un regreso progresivo, por el tema de los desplazamientos".

 

Los docentes y el Gobierno de Panamá pactaron destinar el 6 % del PIB, unos 1.200 millones de dólares, a la educación en el 2024, en la mesa de diálogo instalada el pasado 21 de julio para buscar una solución a la masiva ola de protestas.

 

Ábrego declaró que van "a estar pendientes" del manejo de ese presupuesto asignado a la cartera de educación para que "se usen como debe de ser, para resolver las gran necesidades que tenemos en educación".

Leer también: Reportan 5,896 casos de covid-19 y 13 defunciones en Panamá durante la última semana

En Veraguas no inició clases

Hoy los docentes de Veraguas decidirán si aceptan o no los acuerdos de finalización del paro, luego de que ayer la Asociación de Educadores Veragüense no firmó el finiquito de huelga, alegando que no estaban conformes con algunos puntos. Tendrán una reunión a las 8 de la mañana.

 

 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Se escuchan frases como: 'para eso les pagan'... Diez preguntas a una 'hormiguita'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Equidad menstrual: el derecho olvidado que frena a millones de niñas y adolescentes en América Latina y El Caribe

Equidad menstrual: el derecho olvidado que frena a millones de niñas y adolescentes en América Latina y El Caribe

Aumenta respaldo para que la Universidad de Panamá sea facilitadora de un gran diálogo nacional

Aumenta respaldo para que la Universidad de Panamá sea facilitadora de un gran diálogo nacional

Panamá supera los 5 mil casos de dengue en lo que va del 2025

Panamá supera los 5 mil casos de dengue en lo que va del 2025

Padre e hija  resultan heridos de bala en Cativá, provincia de Colón

Padre e hija resultan heridos de bala en Cativá, provincia de Colón

Más leídas
Equidad menstrual: el derecho olvidado que frena a millones de niñas y adolescentes en América Latina y El Caribe
Aumenta respaldo para que la Universidad de Panamá sea facilitadora de un gran diálogo nacional
Panamá supera los 5 mil casos de dengue en lo que va del 2025
Padre e hija resultan heridos de bala en Cativá, provincia de Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×